Mar de Frisia, Patrimonio de la Humanidad

El sonido y el olor de mar llega a todas partes
La región holandesa de Frisia está totalmente sujeta a la secular cadencia de las mareas. Aquí encontrará una zona de naturaleza Patrimonio de la Humanidad sin igual: el Mar de Frisia. Puede dejarse llevar por el viento y el agua. El fondo del vado emerge dos veces al día por encima del nivel del mar. Si se toma su tiempo, la naturaleza le recompensará con su carácter caprichoso y vulnerable.Por tierra, mar y aire
Aquí puede vaciar todos sus pensamientos para después rellenar el hueco con todas las impresiones que se lleve del obstinado norte de los Países Bajos. La región de Frisia está comprendida entre el municipio holandés de Den Helder y recorre la costa alemana hasta Esbjerg, en Dinamarca. Una cadena de islas forman una barrera natural entre el Mar del Norte y el Mar de Frisia. Aquí el mar es amigo y enemigo. La costa Frisia refleja la eterna lucha entre el agua y el ser humano; el proceso de formación de la tierra. En conjunción con los diques centenarios, las lomas y montículos artificiales conforman un impresionante paisaje que forma parte de nuestra cultura. Y esta región cuenta además con un cielo que presenta una intensa oscuridad, la mayor de todos los Países Bajos. Abarca toda la región de Frisia. El Parque Nacional Lago Lauwer y Boschplaat, en Terschelling, cuentan incluso con un Dark Sky Park oficial. Aquí puede ponerse a contar estrellas hasta que marearse.
Mar de Frisia, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO
En 2009, la UNESCO declaró el Mar de Frisia Patrimonio de la Humanidad, un área natural única en el mundo. El clima, el viento y el agua hacen aparecer en esta región la naturaleza más salvaje como por arte de magia. A modo de ejemplo, puede ver cómo se desplaza el límite entre la tierra y el agua hacia donde usted se encuentra. Anímese a realizar un viaje de descubrimiento por prados salados y dunas, caminando por el fondo del mar cuando baja la marea, una experiencia que nunca olvidará.
El Mar de Frisia, Patrimonio de la Humanidad, alberga millones de aves, que residen aquí de forma permanente o simplemente hacen una parada en su migración. Junto con otras muchas especies de plantas y animales, forman parte de un ecosistema en perfecto equilibrio. Si mira a su alrededor, podrá avistar aves muy especiales. ¡Puede que vea incluso alguna foca! ¿No ha habido suerte? En ese caso, puede visitar Ecomare o Pieterburen.
Moradores extravagantes
La región holandesa de Frisia cuenta con cinco islas habitadas: Texel, Vlieland, Terschelling, Ameland y Schiermonnikoog. A los moradores de estas islas y de la región de la costa se les considera extravagantes e ingeniosos. Llevan siglos utilizando la naturaleza dinámica en su beneficio con gran cuidado. Sirvan como ejemplo los diques y las lomas y montículos artificiales que construyeron para protegerse del mar. O el nuevo proyecto de Holwerd aan Zee, en el que no se protege el pueblo mediante diques, sino que vuelve a estar junto al mar. También tienen lugar modernos actos culturales, como los festivales Into the Great Wide Open y Oerol, muy conocidos tanto dentro como fuera de la región de Frisia. Todo ello dando absoluta prioridad a la naturaleza.
Montículos y lomas para mantener la cabeza fuera del agua
Montículos y lomas para mantener la cabeza fuera del agua
Explora la historia bélica de la región del Mar de Wadden
Contar estrellas en el Dark Sky Park del Lago Lauwer
Vistas panorámicas desde el Afsluitdijk Wadden Center
Recorrer el sendero del guardabosques de Noordsvaarder